Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
21 nov 2018
Enfermeras del Centro de Salud Doctor Castroviejo han realizado diversas actividades con motivo del Día Mundial de la EPOC. Ente ellas se incluyen mesas informativas para la captación y realización de espirometrías a fumadores.
Asimismo el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado el centro para presenciar este acto, así como para informar de la inversión de la Consejería en nuevos espirómetros para los centros de salud.
Las enfermeras del Centro de Salud Doctor Castroviejo han captado pacientes fumadores en las mesas informativas para posteriormente realizarles una espirometría, una prueba sencilla e indolora que mide los flujos y volúmenes respiratorios.
Álvaro Carrillo, enfermero de este centro, ha explicado que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) “es una inflamación crónica de la vía respiratoria y pulmones que va a dificultar el proceso respiratorio. El paciente va a notar una fatiga muy intensa y una tos crónica que va a interferir en su vida diaria”.
En la atención al paciente con EPOC, la enfermera juega un papel crucial. “Nuestro papel en consulta es enseñarles a usar correctamente el inhalador porque hay muchos pacientes que lo utilizan mal. Comprobamos que el tratamiento está correctamente aplicado y hace su función y seguimos la evolución de su enfermedad. Además somos los profesionales que realizamos la técnica espirométrica de evaluación al paciente fumador o ya diagnosticado con EPOC”, ha señalado Carrillo.
Asimismo, este enfermero ha destacado la importante labor que tienen en la prevención de esta enfermedad. “Animamos a los pacientes a que no fumen y si lo hacen, desde la consulta de enfermería se puede evaluar una deshabituación tabáquica para poderles ayudar a que dejen de fumar”.
Consulta la actividad formativa que más te interese e inscríbete. (Puedes realizar uno de los 90 cursos online UCAV).
Estar colegiado como ejerciente en el CODEM, al corriente del pago de las cuotas colegiales, desde el momento de la inscripción hasta la finalización de la formación.
Incluye actividades formativas que abarcan desde los aspectos fundamentales hasta los cuidados más complejos con una acreditación entre 2 y 15 ECTS.
Puedes elegir uno de los cursos en función del tiempo estimado de duración, de la especialidad o área de capacitación, adaptándolo a tus necesidades y marcando tu propio ritmo de aprendizaje.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST