Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Formación
     
  • Formación Online
     
  • Enfermería Especialista
     
  • Cursos Online Especialistas
     
  • Especialista en Enfermería OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICA
     
  • La enfermería madrileña, también presente en Nursing Now España

Especialista en Enfermería OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICA

  • Saltar al contenido
  • Enfermería Generalista
  • Enfermería Especialista

16
may
2019

La enfermería madrileña, también presente en Nursing Now España

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La campaña internacional Nursing Now, que ya es una realidad en la Comunidad de Madrid liderada por nuestro Colegio, tiene ya reflejo también a nivel nacional con la puesta en marcha de Nursing Now España, impulsada por el Consejo General de Enfermería y con la adhesión del Ministerio de Sanidad. En el acto de constitución estuvieron presentes representantes del grupo de trabajo de Nursing Now Comunidad de Madrid, que mostraron así su apoyo a la campaña y visibilizaron a la Enfermería de nuestra región.


Nursing Now España ha sido impulsada por el Consejo General de Enfermería. El primero en sumarse a este grupo ha sido el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con la firma que han celebrado en la sede del CGE en Madrid para materializar los objetivos de la campaña en nuestro país, que incluyen el que la profesión enfermera asuma el lugar que le corresponde en los puestos de decisión política y social para mejorar la calidad asistencial.

En el acto de constitución han participado la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, M.ª Luisa Carcedo; Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería; Lord Nigel Crisp, copresidente de la campaña Nursing Now; Howard Catton, director general del Consejo Internacional de Enfermeras; Paul de Reave, secretario general de la Federación Europea de Enfermería y Adelaida Zabalegui, miembro de la Junta de la Campaña Nursing Now.

La profesión de la continuidad asistencial

Para la ministra de Sanidad, M.ª Luisa Carcedo, la profesión enfermera “es, sin ninguna duda, fundamental en el sistema sanitario. La profesión que garantiza la continuidad asistencial de los centros sanitarios y da servicio 24 horas sobre 24 horas”.

Desde la constitución del Sistema Nacional de Salud, el desarrollo laboral y la cualificación de la profesión enfermera ha ido paralelo a la mejora de los dispositivos y las prestaciones que ha recibido la ciudadanía. Asimismo se ha pasado de la enfermera auxiliar a la enfermera tecnóloga y de la formación de grado medio a la formación universitaria. “Un proceso de especialización continuo”, ha puntualizado la ministra. “Hablamos de una profesión que ha sido capaz de incorporar decididamente la promoción de la salud y la educación sanitaria frente al reto de la cronicidad”.

Enfermería y matronas “son imprescindibles para lograr la cobertura universal de calidad”, ha aseverado María Luisa Carcedo. “El pleno potencial de las matronas también debe ser implementado para poder trabajar en toda la extensión de sus conocimientos y habilidades”.

Durante su intervención, la ministra ha planteado retos pendientes, entre ellos, los citados por el movimiento Nursing Now: la necesidad de una mayor inversión para mejorar la formación, el desarrollo profesional y las condiciones de empleo para la profesión enfermera.

“También la apuesta por una mayor y mejor difusión de prácticas efectivas e innovadoras en enfermería y más participación de enfermeras y matronas en las políticas de salud”, ha trasladado.

La ministra ha explicado que los objetivos de la campaña Nursing Now se alinean estrechamente con los esfuerzos del Ministerio para avanzar en la salud y potenciar el papel de la enfermería y la excelencia en la formación de los nuevos profesionales.

Enfermera jefe en el Ministerio

Por su parte, el presidente del Consejo General de Enfermeria, Florentino Pérez Raya, aprovechaba su discurso para reclamar “una enfermera jefe en nuestro ministerio, que nos permita tener una permanente puerta de intercambio en lugar de avergonzarnos cuando en Europa se nos pregunta por esa figura”. “Sabemos que unos pocos meses no son suficientes para resolver todos los asuntos pendientes, pero queremos brindarle nuestra colaboración para que enfermería ahora sea una realidad también en España “ha señalado Pérez Raya.

Para el presidente de las 300.000 enfermeras españolas, hablar de Nursing Now “es evocar el papel de presente y, aún más, de futuro de todas nuestras enfermeras y enfermeros”. “Las mismas que quieren ver reconocida su especialidad, su categoría y sus competencias.

Como explicaba el presidente del CGE, “Nursing Now ha de significar que no sea una excepción el que, como sucede en estos momentos, una enfermera ostente una responsabilidad como consejera o viceconsejera de Salud, que no sea un problema dilucidar si una enfermera puede o no puede gerenciar un hospital, un centro sociosanitario, un centro de salud o un área sanitaria”.

También “ha de significar que nadie se rasgue las vestiduras porque un enfermero o enfermera, con cuatro años de formación universitaria, dos de especialidad y su tesis doctoral defendida y aprobada, que le posiciona en el más alto nivel académico, dirija proyectos de investigación, lidere equipos multidisciplinares o sea rector o rectora de Universidad”.

“Nursing Now España significa que no podemos seguir prestando una atención del excelente nivel con que lo hacemos en nuestro Sistema Sanitario, con unas ratios medias de 500 enfermeras por cien mil habitantes mientras que los países de nuestro entorno europeo los hacen con 850 por el mismo número de habitantes”, ha destacado.

Y como ha recordado Florentino Pérez Raya, no habrá “enfermería ahora” sin “pacientes ahora”. “El objetivo es hacer a los ciudadanos más autónomos y responsables de su propia salud. Y esto, solo lo pueden hacer los enfermeros. El fuerte incremento de las enfermedades crónicas unido al abandono creciente de hábitos saludables, el envejecimiento poblacional y la dependencia que lo acompaña son suficientemente expresivos de la necesidad de caminar hacia el paradigma del cuidar”.

“Con el esfuerzo de todos hemos logrado y lograremos aún más en el futuro, ser el estamento más valorado del Sistema Sanitario por la sociedad y por los pacientes. Ello nos da ánimos para continuar prestando los mejores cuidados enfermeros en beneficio de todos los que nos necesitan; así que ahí estaremos siempre, cuidando a los demás, que es la principal misión de la profesión enfermera y que ahora queremos poner en valor, con más fuerza que nunca, a través de Nursing Now”, ha concluido.

Más grupos que ningún otro país

Por su parte, Lord Nigel Crisp, copresidente de la campaña Nursing Now, ha felicitado a nuestro país por ser el que más grupos de Nursing Now ha constituido del mundo. “En apenas 15 meses desde que se lanzó la campaña hemos alcanzado los 225 grupos en 82 países, según el último recuento”. Todo un logro pues “al ser una campaña mundial los mensajes que trasladamos son para todo el mundo”.

“Nuestro objetivo fundamental es mejora la salud en todo el mundo y para eso es fundamental dar a las enfermeras un papel más relevante dentro del equipo multidisciplinar. Sabemos que las enfermeras formar parte del equipo, trabajamos de forma multidisciplinar, pero fortalecer a las enfermeras y su papel, fortalece el equipo y mejora la atención sanitaria”, ha subrayado el copresidente de Nursing Now.

Como ha explicado Adelaida Zabalegui, miembro de la Ejecutiva de Nursing Now y responsable de la campaña para Europa, dentro de la campaña existen tres tipos de grupos: regionales, nacionales y locales. “En España, a día de hoy, “se han unido prácticamente todas las comunidades autónomas, 12 comprometidas a través de los consejeros y los representantes de enfermería y el resto está a punto de lanzar sus grupos autonómicos. Contamos con un gran número de grupos locales, en Cataluña, por ejemplo, más de 20 instituciones, hospitales universidades, incluso las patronales se han sumado al movimiento y en cada CC.AA. los grupos están formados por enfermeras, médicos, pacientes, alumnos, directoras de enfermería de centros asistenciales, de universidades…”.

Por su parte, Howard Catton, director general del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) ha animado a las enfermeras españolas a que aprovechen el momento. “Nunca hemos tenido un director general de la OMS que apoye y defienda tanto a la enfermería como Tedros Adhanom, nunca ha habido un año de la enfermería como se celebrará en 2020 y nunca ha habido una campaña a nivel mundial como Nursing Now” ha destacado.

Mensaje del director general de la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, no ha podido asistir al acto de presentación, pero ha querido aprovechar la ocasión para enviar un mensaje a las enfermeras y a la sociedad española. Para la máxima autoridad de la OMS “las enfermeras y las matronas son la espina dorsal de todo sistema de salud. Son proveedores vitales de atención primaria y son esenciales para lograr la visión de la cobertura sanitaria universal”.

Sin embargo, en 2030 se necesitarán 9 millones más de enfermeras y matronas. “Por este motivo, la OMS está instando a todos los países a invertir en enfermería y obstetricia. La OMS se enorgullece de sostener la campaña Nursing Now. Y por eso, el Consejo Ejecutivo de la OMS ha decidido declarar 2020 el Año de la Enfermera y la Matrona”, ha subrayado Adhanom.

“Gracias por su compromiso y apoyo. Les deseo todos los éxitos mientras trabajamos juntos en aras de un mundo más sano, más seguro y más justo”, ha finalizado Tedros Adhanom.

Nursing Now España

Una vez en marcha la campaña Nursing Now España, se ha constituido el grupo nacional integrado por un total de 23 personas: el presidente del Consejo General de Enfermería, el ministerio de Sanidad -en cuyo nombre participará el enfermero Saturnino Mezcua Navarro- las tres organizaciones nacionales de pacientes, la Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería, la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería, 15 asociaciones y sociedades científicas de enfermería*, además del periodista Alipio Gutiérrez, como representante de los medios de comunicación.

*Las asociaciones que integran el grupo Nursing Now España son: Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE), Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), Asociación Enfermería Comunitaria (AEC), Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME), Asociación Española de Enfermería en Urología, Andrología e Incontinencia Urinaria (AEEU), Asociación de Diplomados en Enfermería de Nutrición y Dietética (ADENYD), Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE), Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG), Asociación Nacional de Enfermeria y Vacunas (ANENVAC), Sociedad Española de Equipos de Terapia Intravenosa (ETI), Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia (AEETO), Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), Asociación Española de Enfermería de Prevención y Control de Infecciones (AEEPyCI) y Asociación Española de Enfermería Quirúrgica (AEEQ).
 

 

 

 

 

 

INSCRIPCIONES

Desde el 8 hasta el 31 de enero de 2025.


Gratuito para colegiados


Consulta la actividad formativa que más te interese e inscríbete. (Puedes realizar uno de los 90 cursos online UCAV).


Estar colegiado como ejerciente en el CODEM, al corriente del pago de las cuotas colegiales, desde el momento de la inscripción hasta la finalización de la formación.

 


 

 

CURSOS ONLINE



Esta oferta formativa con metodología online incluye 66 cursos para generalistas que abarcan las distintas áreas de capacitación enfermera, así como 24 cursos para enfermeras/os especialistas.

 

Incluye actividades formativas que abarcan desde los aspectos fundamentales hasta los cuidados más complejos con una acreditación entre 2 y 15 ECTS.

 

Los cursos tienen una duración máxima de 4 meses (fecha de inicio el 20 de febrero de 2025 - fecha máxima de finalización el 20 de junio de 2025). Fecha improrrogable.


Puedes elegir uno de los cursos en función del tiempo estimado de duración, de la especialidad o área de capacitación, adaptándolo a tus necesidades y marcando tu propio ritmo de aprendizaje.


Esta formación se desarrolla en el Campus Virtual CODEM, donde una vez recibas las claves el día de inicio del curso encontrarás diversas herramientas que serán la base de tu estudio para poder adquirir los conocimientos y competencias previstos.


  • Campus virtual CODEM
  • Formación Online
  • Expertos Universitarios
  • Idiomas
  • Codem Innova
  • Legislación y derecho sanitario
  • Webinars
  • Plazas libres

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...