Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
2 mar 2023
El Colegio participa en la elaboración y puesta en marcha del Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Promoción de la Longevidad Saludable en Personas Mayores de la Comunidad de Madrid 2022-2025. Desde el CODEM se ha recordado que las enfermeras son los profesionales sanitarios de referencia en el cuidado, ajustándose al objetivo con el que ha nacido este Plan: “dar una respuesta profesional y homogénea a las necesidades de nuestros mayores”.
ACCEDE AQUÍ A LA NOTA DE PRENSA
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid participa en el desarrollo y puesta en marcha del Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Promoción de la Longevidad Saludable en Personas Mayores de la Comunidad de Madrid 2022-2025 y lo hace apostando por el abordaje de la fragilidad en las diferentes etapas de las personas, desde una perspectiva del cuidado en el continuo vital.
La doctora Marta Fernández Batalla, especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria y directora de CODEM Educa, fue la encargada de aportar esta visión enfermera en la última Jornada Técnica de este Plan celebrada recientemente en el Hospital Gregorio Marañón.
“La vida precisa inexorablemente del cuidado y, por tanto, el cuidado será el elemento clave a potenciar desde los sistemas profesionales, facilitando y guiando las decisiones que construyen a la persona, ayudando a la consecución de su propósito vital y forjando un futuro saludable, seguro y sostenible, reduciendo así la fragilidad”, ha indicado la doctora Fernández Batalla en su intervención.
Esa apuesta por los cuidados pasa inexorablemente por las enfermeras, los profesionales de referencia en esta materia, cuyo trabajo en todos los ámbitos asistenciales se ajusta a la perfección al objetivo con el que ha nacido este Plan, que no es otro que “dar una respuesta profesional y homogénea a las necesidades de nuestros mayores” enmarcándolo desde el sistema sanitario y el sistema social.
Desde el CODEM se viene trabajando desde hace tiempo en esta línea, conscientes de la realidad actual: una población cada vez más longeva y frágil, con un claro incremento de la cronicidad y la pluripatología y, por tanto, más dependiente y vulnerable.
La doctora Fernández Batalla ha trasladado que esta situación implica una mayor necesidad de cuidados profesionales, y en este sentido ha propuesto un modelo centrado en la persona, basado en su vulnerabilidad, integral, adecuado a la multidisciplinaridad y en concordancia con las fórmulas de atención centrada en la persona de la OMS.
La propuesta del CODEM en este Plan es ceder el protagonismo a la persona-comunidad y su cuidado, donde se precisan múltiples agentes de diferentes sectores sanitarios y sociales, pero donde el cuidado de los profesionales de Enfermería es imprescindible y unívoco.
“Un reto complejo para el que enfermeras y enfermeros llevan tiempo preocupándose y ocupándose, y donde quieren estar para potenciar vidas saludables y de calidad en cada persona”, ha concluido la directora de CODEM Educa.
Consulta la actividad formativa que más te interese e inscríbete. (Puedes realizar uno de los 90 cursos online UCAV).
Estar colegiado como ejerciente en el CODEM, al corriente del pago de las cuotas colegiales, desde el momento de la inscripción hasta la finalización de la formación.
Incluye actividades formativas que abarcan desde los aspectos fundamentales hasta los cuidados más complejos con una acreditación entre 2 y 15 ECTS.
Puedes elegir uno de los cursos en función del tiempo estimado de duración, de la especialidad o área de capacitación, adaptándolo a tus necesidades y marcando tu propio ritmo de aprendizaje.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST