Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
31 ene 2019
Se trata de la primera institución que adapta sus aseos. La iniciativa, puesta en marcha por enfermeras (entre otros profesionales) y que ha contado con el apoyo del Colegio desde el principio, trata de visibilizar a las personas ostomizadas y mostrar su realidad.
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid ha adaptado sus aseos para que puedan ser utilizados con mayor comodidad por las personas ostomizadas.
Lo ha hecho en el marco de la campaña de sensibilización OdeOstomía, cuyo objetivo es visibilizar a estos pacientes y mostrar su realidad, y que ha sido impulsada por la consulta de Ostomía Hospital de La Paz junto a otros 40 profesionales de otras disciplinas de este mismo centro.
La entidad colegial se ha convertido así en la primera institución que hace accesibles sus aseos para personas ostomizadas, teniendo como modelo el prototipo diseñado en el edificio de Gerencia de Madrid Salud.
Así, el CODEM ha adaptado dos de sus aseos: uno en su sede central y otro en sus aulas del número 3 de la calle Cavanilles.
Esta adaptación ha requerido la instalación de una mesa abatible junto a la zona de lavabo; un cartel indicador de baño adaptado OSMO en la zona de bolsas dispensadoras; un dispensador de bolsas; rotulación de baño adaptado; espejo pegado en la pared sobre la mesa; dos perchas colgadas y un contenedor higiénico.
Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, su secretaria, Sara Gasco, ha destacado que la institución se ha involucrado desde el principio con la iniciativa y ha invitado al resto de administraciones, servicios públicos y empresas privadas a que adapten sus aseos como medida para mejorar la calidad de vida de las personas ostomizadas.
Asimismo, ha recordado el importante e imprescindible papel de las enfermeras en el proceso asistencial de estos pacientes, y ha reivindicado la figura de las estomaterapeutas y de las consultas de Enfermería especializadas.
Estas iniciativas se incluyen dentro del programa ‘Calidad de vida de las personas ostomizadas’, liderado por enfermeras y en el que colabora activamente el CODEM, y cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes ostomizados, hacerlos visibles ante la sociedad y contribuir a hacer efectivos sus derechos.
En nuestra región se estima que hay más 15.000 personas ostomizadas.
La secretaria del CODEM, Sara Gasco, se dirige a los pacientes ostomizados y a las enfermeras.
Los pacientes ostomizados, en uno de los baños adaptados.
Una de las personas ostomizadas utiliza la mesa abatible para dejar el material necesario para el cambio de bolsa.
Dos pacientes inspeccionan los nuevos elementos del aseo.
Dos personas ostomizadas en el nuevo aseo.
Materiales para el cambio de bolsa, en la mesa abatible.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST