Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
Vivencias y conflictos éticos de las enfermeras durante la pandemia de COVID-19
Tiempo de reflexión, tiempo más que nunca de Bioética.
El 2020 comenzaba con un hito para la enfermería, puesto que era declarado por la OMS el Año Internacional de la Enfermera/o y la Matrona, respaldando así la campaña Nursing Now promovida por el CIE para dar mayor visibilidad y reconocer la labor de las enfermeras/os. No obstante, la llegada de la COVID-19 supuso un cambio tanto desde el punto de vista social, económico, laboral como sanitario, quedando aún más evidente la importancia de la enfermería como elemento clave del sistema sanitario.
Desde esa responsabilidad en concreto Deontológica, se hace esencial respetar los compromisos éticos que contraemos como enfermeros ante el paciente, la familia, la sociedad y la propia profesión, especialmente durante la atención en situaciones de gran complejidad como las que se han derivado de la pandemia. Desde la Comisión Deontológica se quiso recordar dichas obligaciones deontológicas en un documento para remarcar algunos aspectos claves como la importancia del trabajo interprofesional; la optimización de recursos; la formación; la gestión; la humanización de la asistencia y asegurar los cuidados paliativos; el respeto a los derechos de los pacientes; la comunicación como proceso; la salvaguarda del secreto profesional; evitar la discriminación; y basar los cuidados en la evidencia y la investigación (alegando también los riesgos que conllevan las conductas negacionistas tanto desde el punto de vista de salud pública como de la seguridad de las personas).
No obstante, a la hora de tomar decisiones en la práctica clínica, ¿es suficiente solo con la Deontología? ¿Cómo resuelven los problemas los profesionales sanitarios?
En el marco de la práctica clínica, especialmente ante la toma de decisiones y las dificultades en el cuidado, surgieron nuevos conflictos éticos (conflictos de valores) relacionados con la priorización de tratamientos (triaje), gestión, asignación de recursos, dotación de personal, formación, acompañamiento familiar, atención durante el proceso de muerte, comunicación, vulnerabilidad de los profesionales… quedando aun más evidente la importancia de incluir la Bioética como base y esencia de la atención sanitaria, para poder dar una respuesta adecuada a los distintos conflictos éticos.
Y desde ese prisma de reflexión este año hemos querido enfocar las VI Jornadas Deontológicas, para poder dar voz a las vivencias y principales conflictos éticos a los cuales se han enfrentado las enfermeras durante la pandemia.
Mesa 1: decisiones en tiempo de COVID-19
Mesa 2: cuidar en tiempos de COVID
Conferencia de clausura: Carmen Ferrer
Conclusiones y acto de clausura
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST
Síguenos en