Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
Comunicado del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid: "No vamos a tolerar ataques que cuestionen la legalidad, las competencias y la dignidad profesional de las enfermeras".
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios para salvaguardar la seguridad jurídica y el reconocimiento profesional de las enfermeras.
Día Internacional de la Matrona 2025: ‘Matronas: cruciales en toda crisis’. Son vitales para que los sistemas de salud puedan prepararse y resistir crisis, aunque a menudo no se les valora y se les excluye de los puestos de planificación y gestión. Es el momento de situarlas como las profesionales que son, capacitadas, formadas y dotadas con las herramientas y los recursos necesarios para salvar vidas y proteger los derechos de las mujeres en los entornos más desafiantes.
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) ha estado presente en el 9º Encuentro Nacional de Pacientes potenciado el papel de las enfermeras escolares y de pediatría ante la necesidad de escuchar las inquietudes de los jóvenes pacientes, especialmente en salud mental y brecha digital.
Organizado por la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología y coordinado por la enfermera y colegiada madrileña Tayra Velasco, el evento ha congregado a más de 1500 estudiantes, 200 profesores y 300 estudiantes voluntarios.
Ver más
Los proyectos e iniciativas se podrán presentar hasta el 1 de julio.
Este nuevo ataque gratuito a las 345.000 enfermeras y enfermeros de España, por intereses corporativistas y trasnochados, será llevado ante los Tribunales por parte del Consejo General de Enfermería (CGE).
Se prevé que el número de especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica se reduzca en los próximos años debido a las jubilaciones de estas profesionales que se producirán. El intrusismo por parte de figuras sin formación sanitaria reglada es otro de los problemas que más afecta a la profesión en la actualidad.
Se habilita un nuevo plazo para la presentación de solicitudes, que será de veinte días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de esta Orden en el BOCM.
El último Informe de Prevención del Acoso Escolar en Centros Educativos de la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo (ANAR), revela que casi un 10% (9,4) reconocen haber sufrido acoso y ciberbullying en el último año.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST