Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
17 jul 2025
Acciones del Colegio
Según los datos recogidos en la encuesta ‘La salud de los madrileños: cuidados en verano’, realizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid. Mientras que la gastroenteritis recibe atención sanitaria en 8 de cada 10 casos, las quemaduras solares o los golpes de calor (que pueden derivar en complicaciones), tienden a resolverse sin pasar por su centro de salud.
Aunque el verano es sinónimo de ocio, desconexión y vacaciones, también es una época en la que aumentan determinados riesgos para la salud que pueden derivar en complicaciones si no se previenen adecuadamente. Así lo recuerda el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) a partir de los resultados de su reciente encuesta ‘La salud de los madrileños: cuidados en verano’, realizada con el objetivo de conocer la percepción ciudadana sobre los principales problemas de salud asociados a esta estación.
Los datos obtenidos en esta consulta revelan una baja percepción del riesgo entre la población madrileña, que tiende a minimizar los efectos de problemas estacionales.
En cuanto a la incidencia, la gastroenteritis y las quemaduras son los problemas de salud con mayor presencia en los hogares madrileños (un 46,1% y un 21% asegura haberlos padecido respectivamente); mientras que golpes de calor (9,5%) y deshidratación (6,7%) parece que tienen una incidencia más residual.
Resulta llamativo que el seguimiento sanitario varía significativamente en función del tipo de problema.
Mientras que la gastroenteritis recibe atención sanitaria en 8 de cada 10 casos, las quemaduras solares o los golpes de calor (que pueden derivar en complicaciones), tienden a resolverse sin pasar por su centro de salud, de lo que se deduce que se tiende a subestimar el riesgo y a la autogestión del cuidado.
Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid se insiste en la importancia de mantener los cuidados de salud durante todo el año, incluyendo los meses de verano, cuando el ambiente relajado o las altas temperaturas pueden llevar al descuido. Es importante insistir en la prevención, la promoción de la salud y el fomento del autocuidado, ámbitos en los que la enfermera es el profesional sanitario de referencia.
Igualmente, la enfermera es un referente fiable de información, basada en la mejor evidencia científica disponible, frente a los bulos en salud y mensajes de dudosa procedencia que proliferan por ejemplo en algunas redes sociales.
La mayoría de los problemas asociados al verano (quemaduras, golpes de calor o deshidratación, por ejemplo) son evitables mediante unas adecuadas medidas de prevención.
En este sentido, desde el CODEM recordamos que cada madrileño tiene asignada una enfermera en su centro de salud y que, en verano, también están presentes en piscinas y otros centros de ocio.
Garantizarnos un verano seguro y saludable es fácil, pero si aun así surgen dudas, mejor pregunta a tu enfermera.
ACCEDE AQUÍ A LA NOTA DE PRENSA
ACCEDE AQUÍ A LA ENCUESTA COMPLETA
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST