Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Contactar
    • Nursing Now
    • Biblioteca
    • Museo
  • Servicios
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguros
    • Declaración Renta 2021
    • Asesoria
    • Atención Agresiones
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
    • Web Servicios CODEM
    • Club CODEM
    • Agrupación de Jubilados
    • Actividades Infantiles
    • Paipse
    • Ayudas y Subvenciones
    • Preguntas Frecuentes
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Información de Protección de Datos
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Ejercicio Profesional
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Oposiciones
    • Carrera profesional
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
  • Comisiones de trabajo
    • Departamento Desarrollo y Participación
    • Comisión de Desarrollo Profesional
    • Comisión de Investigación
    • Comisión de Primaria
    • Comisión de Hospitales Públicos
    • Comisión de Sanidad Privada y Sociosanitaria
    • Comisión de Enfermería Holística
    • Comisión de Urgencias
    • Comisión de Cultura - Ocio - Deporte
    • Comisión de Formación
    • Grupo de Trabajo Matronas
  • Formación
    • Formación Presencial Acreditada
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Informática
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Beca Investigación
    • Revista Científica
    • Otros desarrollos
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Canal CODEM
    • Onda Enfermera
    • Revista Enfermeras de Madrid

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • La salud mental es una cuestión de salud pública

Acciones del Colegio

  • Saltar al contenido
  • Escritos a las administraciones

13
oct
2021

La salud mental es una cuestión de salud pública

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El presidente del CODEM Jorge Andrada reflexiona sobre la especialidad de Enfermería de Salud Mental y su repercusión en el cuidado en este artículo de opinión. “El bienestar emocional, psíquico y psicológico de todos nosotros es una cuestión de salud pública al que siempre hay que prestar la atención debida”, señala.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Salud Mental, me gustaría compartir unas reflexiones sobre la especialidad de Enfermería de Salud Mental y su repercusión en el cuidado, no solo del paciente con enfermedad mental, sino también en la población en general. Al mismo tiempo, quiero reiterar mi llamamiento a las autoridades sanitarias y a los ciudadanos para que ‘cuidemos al que cuida’. Me refiero a los profesionales sanitarios en general, pero especialmente y como es lógico, a las compañeras enfermeras y enfermeros.

Comenzando con mi primer propósito, quiero recordar que el rol de la profesión enfermera en los diferentes ámbitos de atención representa el eje fundamental en el cuidado de la persona a nivel individual y del entorno comunitario en general. En la especialidad que hoy nos ocupa, la enfermera abarca roles de cuidados específicos encaminados a alcanzar el bienestar emocional del paciente en coordinación con su entorno familiar, desde un punto de vista integral y sostenido en el tiempo, a lo largo de toda su vida.

Pero, como decía, las enfermeras- en este caso, las especialistas en esta disciplina- también se ocupan de poner en práctica su conocimiento clínico, científico, técnico y humano, para procurar el bienestar mental del conjunto de la población. La salud mental es, por tanto, una cuestión de salud pública que afecta a todos los sectores de la población, ya sean hombres o mujeres, mayores o pequeños, con independencia de su nivel de renta y estatus social o profesión. Y cuando hablo de ‘profesión’ incluyo a los profesionales sanitarios para los que vengo reclamando atención y reconocimiento, para todos en general, y para las enfermeras y enfermeros en particular.

Son muchos los factores de riesgo asociados a padecer cualquier tipo de trastorno puntual o enfermedad mental crónica en cualquier momento de la vida. La pandemia se ha encargado de recordárnoslo con toda su crudeza. Como recuerda la Dra. Pilar Caminero, enfermera especialista de Salud Mental, la mayoría de las personas que padecen estas enfermedades han demostrado una capacidad de resiliencia admirable. Como ella dice en la entrevista que les invito a leer, esto ha sido posible, en buena medida, por el trabajo previo de cuidados enfermeros que han recibido antes de la pandemia. Unos cuidados específicos desarrollados por estas especialistas que han coordinado junto a familiares y cuidadores. Este proceso, que comienza con el diagnóstico, continua con todo el seguimiento clínico y humano, y que trasciende los límites de los centros sanitarios y sociosanitarios, es imprescindible que se potencie dotando de recursos enfermeros especializados suficientes y realistas a todas las unidades y centros sanitarios y sociosanitarios públicos, privados y concertados donde se trabaja con este tipo de pacientes. Cosa que hoy por hoy, no se cumple.

Pero las personas con enfermedad mental que ya están diagnosticadas y en tratamiento no son las únicas que necesitan los cuidados profesionales de nuestras compañeras especialistas. Como en otras disciplinas de nuestra profesión, la enfermera desarrolla la importante labor de educar y promover el cuidado de nuestra salud desde la infancia. Este hecho se hace especialmente relevante en la pandemia de la que parece que estamos saliendo- tómese esto con toda la precaución que ello requiere porque seguimos luchando contra el COVID, no lo olvidemos-. Ahora es cuando empiezan a aflorar las secuelas psíquicas y psicológicas con toda su intensidad, en la población en general y también entre las enfermeras (y resto de profesionales sanitarios). Es preciso proporcionarles cuantos cuidados necesiten. No estaría de más que se orquestaran protocolos específicos desde la base de la evidencia científica. Y en esto, las enfermeras tienen mucho que decir y todo que aportar.

Para terminar y a modo de reflexión, es obvio que el bienestar emocional, psíquico y psicológico de todos nosotros es una cuestión en salud pública al que siempre hay que prestar la atención debida, y más aún, en esta crisis sanitaria de dimensiones globales que tiene también una alta repercusión en nuestra salud mental. Por lo tanto, es necesario que se introduzcan las medidas necesarias en la agenda política de los gobiernos, estatal y autonómicos. Necesitamos más y mejores estrategias para la prevención, la detección precoz y el cuidado de la salud mental de las personas que, aparentemente, no lo necesitan. Debemos seguir avanzando en más y mejores tratamientos para las personas con enfermedad mental reconocida.

En el ámbito enfermero contamos con especialistas para el óptimo abordaje clínico, científico y humano de los cuidados que necesitamos todos. Al mismo tiempo, el reconocimiento profesional y laboral de estas compañeras y compañeros es imprescindible. El apoyo y la ayuda profesional para su bienestar emocional es un deber moral. Tomemos como referencia el lema propuesto por la OMS este año, “Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad”.

Jorge Andrada

Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Canal CODEM
  • Onda Enfermera
  • Revista Enfermeras de Madrid

  • Acciones del Colegio
    • Escritos Administraciones

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

Síguenos en

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Biblioteca
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Contactar
    • Nursing Now
      • Nursing Now
      • Nursing Now
      • Nursing Now Comunidad de Madrid
      • Objetivos
      • Actas
      • Actualidad
      • Acciones
    • Biblioteca
    • Museo
  • Servicios
    • Servicios
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguros de Salud
    • Declaración Renta 2021
      • Declaración Renta 2021
      • Aclaraciones y documentos para la Declaración del IRPF
        • Aclaraciones y documentos para la Declaración del IRPF
        • Ayuda descarga certificado Renta
    • Asesoria
      • Asesoria
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención Agresiones
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
    • Web Servicios CODEM
    • Club CODEM
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Protección Legal
      • Visitas a Museos
      • Excursiones
        • Excursiones
        • Viaje Benidorm
        • Viaje Badajoz
      • Actividades
    • Actividades Infantiles
      • Actividades Infantiles
      • Fiesta de Navidad
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
    • Paipse
    • Ayudas y Subvenciones
      • Ayudas y Subvenciones
      • Ayudas por Asistencia a Congresos
      • Prestaciones por Natalidad y Matrimonio
    • Preguntas Frecuentes
      • Preguntas Frecuentes
      • Altas, bajas y reingresos
      • Otros trámites
      • Nuestros servicios
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
      • Comisión Deontológica
      • Documentos
      • Publicaciones
      • Curso de Bioética aplicada a la Enfermería
      • I Jornada Deontológica
      • II Jornada Deontológica
      • III Jornada Deontológica
      • IV Jornada Deontológica
      • V Jornada Deontológica
      • VI Jornada Deontológica
      • Jornada Eutanasia
      • VII Jornada Deontológica
        • VII Jornada Deontológica
        • Inscripción VII Jornada Deontológica No Colegiados
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Información de Protección de Datos
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Ejercicio Profesional
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Exención Cuotas Jubilación
      • No Ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Junta General 2020
      • Junta General 2021
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Registro Sociedades Profesionales
    • Registro de colegiados
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Empleo
    • Oposiciones
    • Carrera profesional
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
        • Legislación
        • Sanitaria
        • Colegiación
        • Formación Universaria
        • Estatutaria
        • Del Sistema Sanitario
        • Salud Laboral
      • Jurisprudencia
      • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos
        • Convenios
        • Otra Normativa
      • Normativa CEE
  • Comisiones de trabajo
    • Comisiones de trabajo
    • Departamento Desarrollo y Participación
      • Departamento Desarrollo y Participación
      • Comisiones de trabajo
      • Documentación
      • Informacion Comisiones
    • Comisión de Desarrollo Profesional
      • Comisión de Desarrollo Profesional
      • Equipo de Trabajo
      • Programación
    • Comisión de Investigación
      • Comisión de Investigación
      • Integrantes
      • Programación
      • III Premios investigación
      • II Premios Investigación
      • I Premios Investigación
      • II Beca Investigación
      • I Beca Investigacion
    • Comisión de Primaria
      • Comisión de Primaria
      • Integrantes
      • Programación
    • Comisión de Hospitales Públicos
      • Comisión de Hospitales Públicos
      • Integrantes
      • Programación
    • Comisión de Sanidad Privada y Sociosanitaria
      • Comisión de Sanidad Privada y Sociosanitaria
      • Integrantes
      • Programación
    • Comisión de Enfermería Holística
      • Comisión de Enfermería Holística
      • Integrantes
    • Comisión de Urgencias
      • Comisión de Urgencias
      • Programación
    • Comisión de Cultura - Ocio - Deporte
      • Comisión de Cultura - Ocio - Deporte
      • Programación
      • Información cultural
      • Agenda cultural
      • Guía cultural
      • Ocio infantil
      • Deporte
        • Deporte
        • Formulario inscripción pádel
    • Comisión de Formación
      • Comisión de Formación
      • Programación
      • Integrantes
    • Grupo de Trabajo Matronas
  • Formación
    • Formación
    • Formación Presencial Acreditada
      • Formación Presencial Acreditada
      • Cursos Online
        • Cursos Online
        • Inscripciones Cursos Sede
      • Cursos hospitales
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova 2022
    • Legislación y derecho sanitario
    • Informática
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Beca Investigación
      • Beca Investigación
      • I Beca 2018
    • Revista Científica
      • Revista Científica
      • Normas publicación revista
    • Otros desarrollos
      • Otros desarrollos
      • Guías
      • Manuales
      • Documentos
      • Protocolos de Enfermería
      • Trabajos Científicos
      • Ponencias
      • Carteles o Posters
      • Artículos de opinión
      • Encuestas
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
      • Acciones del Colegio
      • Escritos a las administraciones
    • Notas de prensa
    • Canal CODEM
    • Onda Enfermera
    • Revista Enfermeras de Madrid
Arriba
Cargando Cargando ...