Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Investigación
     
  • Otros desarrollos
     
  • Guías
     
  • Por qué es importante para nuestra salud luchar contra el cambio climático

Guías

  • Saltar al contenido
  • Guías
  • Manuales
  • Documentos
  • Protocolos de Enfermería
  • Trabajos Científicos
  • Ponencias
  • Carteles o Posters
  • Artículos de opinión
  • Encuestas

Publica tus trabajos de investigación en nuestra Revista Científica




19
oct
2021

Por qué es importante para nuestra salud luchar contra el cambio climático

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Jorge Andrada, presidente del CODEM, defiende en este artículo de opinión que las enfermeras, como agentes de cambio social y de la salud de las personas, tienen mucho que aportar en este campo.

Diferentes instituciones nacionales e internacionales enfermeras han mostrado su apoyo a la iniciativa adoptada por la Alianza Global del Clima y la Salud y la Organización Mundial de la Salud de requerir a los gobiernos de todo el mundo que actúen contra las consecuencias que tiene para la salud los cambios que se están produciendo en el clima de nuestro planeta. Aprovechando que en próximas fechas se va a celebrar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) es un buen momento para recordar que, pese a que seguimos atravesando una situación de emergencia sanitaria provocada por la pandemia, no podemos olvidar sus consecuencias perniciosas, y por ello, la necesidad de desarrollar políticas públicas adecuadas en diferentes ámbitos para combatirlo. Y en este campo, las enfermeras y enfermeros como agentes de cambio social y de la salud de las personas, tienen mucho que aportar.

En primer lugar, hay que tener presente que la salud tiene una relación directa con las condiciones medioambientales. La manera en la que estamos interactuando con nuestro planeta está provocando la aparición de factores de riesgo para la salud. Sin ir más lejos, los fenómenos meteorológicos extremos que se están produciendo influyen, entre otras cosas, en el aumento de enfermedades infecciosas. Al mismo tiempo, el uso descontrolado en la producción, los servicios o en la vida doméstica, de diferentes gases y otras sustancias, están generando gran impacto negativo medioambiental y en la salud humana. Estos factores suponen nuevos retos para la salud pública por el aumento de patologías asociadas a estas exposiciones, como enfermedades cardiovasculares y respiratorias, cáncer, o alteraciones endocrinas, entre otras.

En definitiva, cada vez hay mayor evidencia científica de que el cambio climático contribuye a incrementar enfermedades y muertes prematuras, sin olvidar que también genera un aumento de la población vulnerable, susceptible de sufrir las enfermedades antes mencionadas y que, por tanto, necesitarán más y mejores cuidados sostenidos en el tiempo, por la cronificación que ello supone. Queda claro que el cambio climático no es solo un problema para las generaciones futuras. Es algo que ya está sucediendo. Como decía, crea nuevos desafíos de salud pública.

¿Qué podemos y debemos hacer? En el ámbito sanitario es importante que los planes de desarrollo de nuevas instalaciones y de revisión de la ya existentes, tengan un componente ‘ecologizador’. Me refiero a instalaciones que ayuden a ahorrar energía, a equipos más eficientes y a una mejor gestión de los residuos, por ejemplo.

Otro ámbito importantísimo es el de la educación para la adopción de hábitos de vida saludable. Aquí, la aportación del conocimiento científico enfermero es fundamental. No en vano, la profesión enfermera es la responsable de los cuidados y en ellos se engloba la promoción y educación para el autocuidado de la salud desde la infancia y a lo largo de toda la vida. No solo en el ámbito sanitario y sociosanitario, sino también, en el ámbito educativo, deportivo, empresarial y cultural. Por lo tanto, es fundamental que los planes de salud pública que deben orquestarse tengan un componente transversal que englobe los diferentes ámbitos a los que hacía referencia, pero con la contribución del conocimiento científico enfermero, en la promoción y cuidado de la salud de toda la población.

Finalizo estas reflexiones como empecé. Las instituciones enfermeras más relevantes a nivel global están dando pasos al frente apoyando iniciativas y llamamientos a los gobiernos para que adopten las medidas necesarias que contribuyan a mitigar y mejorar el impacto negativo que la acción humana está teniendo sobre el planeta. No es un desafío nuevo, pero sí uno que no admite más demora. Por ello, desde el conocimiento científico que tenemos sobre el cuidado de la salud, estamos autorizados para alertar sobre sus consecuencias, y para aportar este conocimiento a las medidas que deben implementarse. Algo que, debido a la lucha contra la pandemia ha quedado algo silenciado, pero no por ello, deja de tener efecto.

Jorge Andrada
Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid
 


  • Premios de Investigación
  • Premios TFE
  • Becas ARTIDE
  • Ayudas a la Investigación
  • Revista Conocimiento Enfermero
  • Estudios de Investigación
  • Jornadas de Investigación
  • Biblioteca
  • Noticias Biblioteca
  • Otras Actividades
  • Recursos de investigación SPSS

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...