Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
El presidente de la Institución alerta en un escrito dirigido al consejero de Sanidad de la sobrecarga de trabajo que viven a diario las enfermeras y enfermeros de los Centros de Salud, que les impide realizar plenamente su labor; y le vuelve a recordar que cuente con Enfermería para impulsar reformas en Atención Primaria.
En el Día Mundial de la Extracción de Leche Materna, CODEM y AMM ponen en valor la lactancia para garantizar el bienestar y desarrollo del recién nacido. La extracción beneficia a madres trabajadoras y hace posible la donación, imprescindible para mujeres que por diferentes razones no pueden amamantar a sus bebés.
El objetivo es contribuir a mejorar la salud de los ciudadanos a través de diferentes actuaciones, siempre implicando a las enfermeras, a las administraciones y a la sociedad en su conjunto.
Organizada por la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar, la Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela y el Consejo General de Enfermería, en colaboración con el Colegio de Enfermería de Madrid; la jornada ha sido concebida como un punto de encuentro para todas las enfermeras escolares.
Así se desprende de la encuesta 'Grado de preocupación e incidencia de los problemas de salud mental entre los madrileños’, realizada por el Colegio de Enfermería de Madrid.
Ver más
Las enfermeras afirman que la instauración de estos roles favorecerá un uso más eficiente de los recursos, aumentará la calidad de la atención, mejorará la atención de los pacientes y sus familias y minimizará el tiempo entre procedimientos.
Por un lado, Mónica Jesús Tesouro, enfermera especialista en Pediatría en la Unidad de Neonatología del Hospital Clínico San Carlos, en la categoría de ‘Ámbito Hospitalario’. Y por otro, en la categoría de ‘Tesis Doctoral’, el galardón ha sido para Paloma Martínez Serrano, matrona del Centro de Salud Gregorio Marañón de Alcorcón.
Novedades: Aprobada la relación definitiva de resultados de la segunda convocatoria de la prueba objetiva correspondiente al acceso al título de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.
Entre las conclusiones cabe destacar la necesidad de que la asociación continue con su labor para garantizar que las enfermeras estén preparadas para brindar una atención y cuidado de calidad a las personas con problemas de salud mental y las familias.
La Sociedad Española de Enfermería Neurológica ha impulsado este grupo de estudio e investigación para mejorar la calidad de vida de estas personas y ha firmado un convenio de colaboración con la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica.
Novedad: Publicadas las relaciones definitivas de admitidos y excluidos.
Novedades: Publicada una resolución por la que se procede a declarar la exclusión de aspirantes en las pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo por el turno libre en la categoría de Enfermero/a del Servicio Madrileño de Salud, por incumplimiento de requisitos
Con ellas, se pretende cumplir el objetivo de homogeneización de la información de retribuciones del personal al servicio de la Administración Pública de la Comunidad de Madrid.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST
Síguenos en