Buscador :
Volver al Menú
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, ante el disparate de la Administración, se ha dirigido a la Directora General de Recursos Humanos del SERMAS, con copia al viceconsejero de Asistencia Sanitaria y al gerente de Hospitales, para trasladarles su total disconformidad con las instrucciones dadas relativas a los traslados al Hospital Enfermera Isabel Zendal.
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, ante el disparate de la Administración sobre las instrucciones relativas a los traslados al Hospital Enfermera Isabel Zendal, se ha dirigido por carta a los gerentes de los hospitales animándoles a no consentir este despropósito.
El temporal histórico de nieve y frío que ha puesto en jaque a nuestra región y ha puesto en evidencia la profesionalidad y responsabilidad de las enfermeras y enfermeros que, una vez más, han vuelto a demostrar que están a la altura de las circunstancias. Por eso desde el CODEM nos sentimos orgullosos de TODAS y TODOS y a la vez insistimos en que las administraciones sanitarias estén también a la altura y asuman su responsabilidad para reconocerlos como se merece.
El presidente del Colegio de Enfermería de Madrid Jorge Andrada exige, en un artículo de opinión publicado por Redacción Médica, que la impresionante labor que están realizando las enfermeras sea reconocida en base al esfuerzo y compromiso con las personas y sus cuidados, no solo a nivel profesional, sino a nivel retributivo y laboral, con la estabilidad y desarrollo competencial que les corresponde.
Están siendo numerosas las consultas de colegiados sobre una figura contractual que de forma verbal les informan a los enfermeros/as que son llamados de la bolsa de trabajo para contratarlos, por lo que se ha considerado necesario hacer una serie de puntualizaciones, para intentar evitar los perjuicios que esto puede acarrear.
Ver más
NOTA DE PRENSA DEL CGE. Información, características y administración de la segunda vacuna aprobada en Europa contra el COVID-19, y de la que ya han llegado las primeras dosis a España, son los puntos que detalla este material de uso libre para todas las enfermeras y enfermeros de España.
Así se desprende de una encuesta realizada por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) que apunta a que el efecto de la COVID-19 es una forma compleja y extraordinaria de trauma con consecuencias potencialmente devastadoras tanto a corto como a largo plazo para las enfermeras.
La Sociedad Madrileña de Enfermería Familiar y Comunitaria, SEMAP, pide en una nota de prensa a la Gerente de Cuidados y las directoras asistenciales enfermeras que adopten el papel de liderazgo que se espera de ellas en la planificación de esta actividad.
Resolución de 30 de diciembre de 2020, de la Dirección-Gerencia del Hospital Universitario de Fuenlabrada, por la que se procede a realizar la convocatoria pública para la provisión del puesto de Director/a de Enfermería en el Hospital Universitario de Fuenlabrada.
DECRETO 123/2020, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2020.
Esta convocatoria tiene carácter abierto y permanente, por tanto los interesados podrán en cualquier momento adherirse a este proceso mediante la presentación de su solicitud.
ORDEN 1684/2020, de 10 de diciembre, del Consejero de Sanidad, por la que se aprueba convocatoria pública para la provisión de puestos de trabajo vacantes en la Consejería de Sanidad por el procedimiento de Concurso de Méritos.
Resolución de 19/11/2020, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca el proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la categoría de Enfermero/a Especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón/a), de las instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla La Mancha. [2020/9852]
Entre otras medidas, todos los establecimientos, recintos y locales abiertos al público en la Comunidad de Madrid tendrán como hora de cierre la legalmente autorizada, no pudiendo superarse en ningún caso las 22:00 horas. Quedan exceptuados los centros sanitarios.
Las horas de comienzo y finalización de la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno quedan fijadas, respectivamente, a las 23:00 y a las 06:00 horas.
Entre otras medidas, se reconoce al personal de las gerencias de Atención Hospitalaria, Atención Primaria y SUMMA 112 del Servicio Madrileño de Salud que hayan doblado turno debido a la nevada a percibir las horas de exceso en concepto de “retribución por doblaje como consecuencia del temporal”.
El texto detalla cuáles son los días de las fiestas nacionales y además indica que serán inhábiles en cada municipio de la Comunidad de Madrid los días de sus respectivas fiestas locales.
NOTA DE PRENSA DEL CGE. Tras un año agotador desde el punto de vista físico y emocional por la lucha contra la pandemia, las enfermeras de muchas regiones de España han realizado estos días turnos dobles y triples para poder atender a los pacientes y mantener la actividad asistencial.
Se trata de una investigación que parte del Hospital Universitario Fundación Alcorcón y la Universidad Rey Juan Carlos y que ha sido elaborada por enfermeras madrileñas.
Hasta el 31 de enero de 2021 los hospitales que lo deseen podrán registrarse y rellenar el formulario que les permitirá medir cualitativa y cuantitativamente el nivel de humanización que tienen en los servicios con pediatría.
Biblioteca
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST
Síguenos en