Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
Está disponible en el Área Privada de la página web, a la que cada colegiado puede acceder mediante su usuario y contraseña.
El Consejo General de Enfermería financia el 50% de la cuota de inscripción a este encuentro internacional que se celebrará entre el 1 y el 5 de julio en la ciudad canadiense de Montreal. Esta subvención es compatible con el programa de ayudas que el Colegio de Enfermería de Madrid mantiene abiertas para asistir a congresos y jornadas. Te contamos cómo acceder a todas ellas.
La iniciativa de la Comunidad de Madrid, que reclama la creación de la especialidad de Medicina debe ampliarse, a su juicio, a las enfermeras y enfermeros del ámbito de la Urgencia y la Emergencia. Desde hace años, se reclama esta especialidad Enfermera para reconocer la formación específica y contribuir a garantizar una atención sanitaria de calidad en situaciones críticas y de emergencia.
Lo ha hecho haciéndoles entrega a cinco de ellos del Diploma de Reconocimiento a toda una trayectoria profesional al Servicio de la Enfermería e imponiendo a los otros tres la Cruz de Enfermería al Mérito Colegial.
Estamos ante una falta de perspectiva de género a la hora de diseñar y analizar las estructuras, las políticas y las estrategias de salud. Desde la escasa presencia femenina en puestos de gestión y dirección; la existencia de numerosos estereotipos sexistas que no han desaparecido con el paso de los años o la imagen irreal que se tiene de Enfermería en la sociedad, hasta la escasa participación femenina en el campo de la investigación.
Ver más
Será el 28 de marzo a las 12:00 horas en el Aula Magna del Pabellón Docente.
La simulación clínica permite el desarrollo competencial de los estudiantes en un entorno seguro y controlado, y es un complemento perfecto a las prácticas clínicas hospitalarias.
Marina Monzón, enfermera de Atención Primaria, nos habla sobre el empoderamiento femenino con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo.
Este formulario se enmarca en un estudio que realizan las enfermeras del Grupo de Trabajo de Investigación de Sociedad Española de Enfermería en Cirugía.
Se trata de un estudio de la Universidad de Granada para valorar la necesidad de incluir los cuidados espirituales como parte del cuidado holístico que proporcionan las enfermeras.
Novedades: Aprobada la relación provisional de personas admitidas y excluidas. Plazo de reclamaciones: diez días hábiles.
Novedades: Publicados los listados de admitidos y excluidos. Plazo de presentación de reclamaciones del 16 al 23 marzo de 2023.
El plazo de presentación de solicitudes de este proceso selectivo será de veinte días hábiles.
El plazo de presentación de solicitudes es de quince días hábiles.
Novedades: Publicadas las relaciones provisionales de aspirantes admitidos.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST
Síguenos en