Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
Las enfermeras de Madrid han manifestado su firme oposición y alarma respecto a la descripción de ‘doula’ proporcionada por la Real Academia Española (RAE). Consideran que la definición de la RAE, que describe a una ‘doula’ como alguien "capacitado para ofrecer asistencia" durante el embarazo, es falsa y podría ser perjudicial para la salud pública.
Última sesión del año del ciclo de conferencias sobre la historia de la profesión Enfermera.
Los libros ‘Autocuidado analgésico. Manual profesional para el cuidado de las personas con dolor crónico’ y ‘El autocuidado en las personas con dolor’ están dirigidos a profesionales y pacientes.
Casi 600 inscritos en unas jornadas que han abordado cuestiones de actualidad para la profesión y en los que la enfermera tiene un papel fundamental, enfrentándose en muchas ocasiones a dilemas de carácter ético.
La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) ha celebrado su Encuentro de la Comunidad de Madrid en la sede colegial bajo el lema ‘Cuidados especializados. Cuidados de Calidad’.
Ver más
La Real Academia Española, ha incluido en su última actualización del pasado 28 de noviembre, la definición de ‘doula’ como sinónimo o afín de matrona. Ante esta situación, el Consejo General de Enfermería ha remitido una carta al director de la RAE solicitando su eliminación.
Desde el CGE apuntan a que en materia laboral se debe erradicar la indignidad, casi esclavitud, de los contratos temporales. Además, instan a culminar la prescripción enfermera, ahora a ritmo desigual en todas las CC.AA.; consolidar y potenciar las especialidades y, por supuesto, integrar a las profesiones sanitarias en un único grupo A en cuanto su clasificación en la Administración Pública.
Con motivo del Día Mundial de la Infancia, que se celebra este 20 de noviembre, ambas instituciones critican que, a pesar de tener profesionales formados en pediatría, un alto porcentaje de estos especialistas no llega a trabajar en este ámbito.
La cumbre, que ha reunido a la Organización Colegial de Enfermería de toda España, sienta las bases del impulso de la defensa y el desarrollo de la profesión para los próximos años. En el campo de las especialidades de Enfermería y los diplomas de acreditación avanzada, se trabajará en acercar el modelo enfermero de especialización -con el análisis sobre nuevas especialidades y/o cambios en el modelo- a las verdaderas necesidades que tiene la ciudadanía.
Alrededor de la diabetes aún existentes muchos mitos y quien mejor que una enfermera, y además paciente, para educar y prevenir sobre la enfermedad desde las redes sociales.
Se cubrirán 31 plazas por el sistema de acceso libre y otras 20 por el sistema de promoción interna correspondientes a la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2021.
El Ministerio de Sanidad, tras el periodo de subsanaciones relativo a la relación provisional, ha publicado ya los listados definitivos.
Publicados los listados de aspirantes excluidos en el concurso de méritos por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a del SERMAS.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publica este convenio suscrito por la organización empresarial Asociación de Centros y Empresas de Hospitalización Privada de la Región Centro y por los sindicatos representantes de los trabajadores.
Aprobadas las relaciones provisionales de admitidos y excluidos.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST
Síguenos en